(664) 634.03.86 [email protected]

Caminata por la Paz

Caminata por la Paz

Desde 2013, Tijuana Propone encabeza un movimiento de participación ciudadana con el fin de transmitir mensajes de paz y amor de una Tijuana solidaria, incluyente, unida, plural y civilmente organizada denominado “Caminata por la Paz”, la cual cuenta con el respaldado de la Organización de las Naciones Unidas y la organización internacional Peace One Day, evento que se realiza como parte de las actividades del Día Mundial por la Paz.

Es motivo de orgullo poder decir que a la fecha han caminado con nosotros más de 15 mil personas y se han sumado más de 300 organizaciones civiles y grupos sociales, que al igual que nosotros están convencidos de que la paz se construye todos los días, a través de nuestro trabajo cotidiano, desde nuestro hogar, escuela y centro de trabajo; por ello, nuestro lema de este año es “Soy Paz”, porque son nuestras acciones diarias las que transforman a nuestra ciudad.

En nuestra séptima edición refrendaremos el compromiso que tenemos los ciudadanos y la sociedad organizada de Tijuana por la construcción de un mundo mejor, de una ciudad con oportunidades para todos, de una ciudad con paz y esperanza.

La 7ma. Caminata por la Paz se llevará a cabo el próximo domingo 22 de septiembre a partir de las 16:00 horas, saliendo de la Plaza del Maestro ubicada en la Av. Paseos de los Héroes y el Blvd. Sánchez Taboada (contra esquina de la Prepa Federal Lázaro Cárdenas) y concluirá aproximadamente en la explanada del Centro Cultural Tijuana, en zona rio.

¡Los esperamos! Caminemos juntos.

Caminata2019(digital)
Galería – Caminata por la Paz 2018
Galería – Caminata por la Paz 2017
Galería – Caminata por la Paz 2013

Brigadas Médico Legales

Brigadas Médico-Legales

Son eventos donde se brinda a la comunidad servicio médico, legal, educativo, asistencia social y atención veterinaria para mascotas totalmente gratis. Todo esto es resultado de la participación ciudadana y apoyo de otros organismos, ya que el trabajo en equipo es mejor.

Se han acudido a las comunidades del Mariano Matamoros, Salvatierra y El Rubí, en Tijuana; y en el ejido Mazatlán en Rosarito.